PRESENTACIÓN DE LA
PRÁCTICA Completa los campos que falten. (Elaboración conjunta)
- Práctica 6 - TALADRO DE COLUMNA: Amarre y sujeción de herramientas y piezas. Caja de velocidades. Sistema de seguridad.
- Ramos Inga, Johan Smith Rodríguez Bargueño, Alejandro Rodríguez García, Iván.
- Fecha de realización, tiempo dedicado y fecha de entrega/finalización. Fecha prevista para la exposición al grupo.
GUION DE LA PRÁCTICA
- PUNTO CLAVE 1: Explica la función de la caja de velocidades (cono de poleas). Señala la gama de velocidades disponibles. Conceptos de Velocidad de corte (Vc) y rpm en el mecanizado. Relación entre ellas. ¿De qué dependen los valores de Vc a utilizar en un mecanizado? Calcula las rpm para mecanizar un taladro de Ø 12mm con una velocidad de corte de 25m/min.
- TAREA PRÁCTICA 1: Muestra la cadena cinemática para la obtención y regulación del movimiento de corte en la caja de velocidades: Elementos motores. elementos de transmisión (poleas, correas). Procedimiento para la selección del movimiento: Accionamientos de marcha, paro, selección del valor de rpm y sentido de giro)
- PUNTO CLAVE 2: Caña y cono portaherramientas: Explica su función para el avance y amarre de herramientas. Cono portaherramientas: Identifica el tipo y dimensiones del cono. Métodos de extracción de conos morse.
- TAREA PRÁCTICA 2: Caña y cono portaherramientas: Muestra el método de accionamiento manual del avance de la caña, regulación de profundidad y topes. Realiza y muestra las pautas para el montaje y desmontaje de un portabrocas, una broca de mango cónico directa y una broca de mango cónico con necesidad de adaptador. Muestra los dos métodos de extracción de cono del que dispone la máquina.
- PUNTO CLAVE 3: Otros tipos de taladro de columna: Investiga y muestra otros tipos de taladros utilizando diferentes criterios de clasificación:
- En función del accionamiento de la caja de velocidades
- En función del tipo de accionamiento de la caja de avances
- Ejecuciones especiales (taladros multihusillos, taladros radiales, etc.)
- TAREA PRÁCTICA 3: Muestra el sistema de regulación de posición y altura de la mesa. Muestra el sistema de amarre (ranuras T) disponible y realiza diferentes montajes de piezas utilizando mordazas, directamente en la mesa, etc..