MUESTRA LA
CADENA CINEMÁTICA PARA LA OBTENCIÓN Y REGULACIÓN DEL MOVIMIENTO EN LA CAJA DE
VELOCIDADES DISPONIBLES : Elementos motores .Elementos de transmisión (poleas,
correas).Procedimiento para la selección del movimiento: Accionamiento de
marcha , paro , selección del valor de rpm y sentido de giro.

Podemos a su vez dividir la cadena cinemática:
-Elementos motores.
-Elementos de transmisión (correas y poleas).
Poleas y correas- la mayoría de los taladros de columna utilizan una serie poleas y correas para ajustar la velocidad del taladro tanto para aumentar y disminuir la velocidad es importante que un taladro tenga varias velocidades porque las perforaciones de distintos materiales requieren diferentes velocidades.
Bueno para cambiar la velocidad del taladro ajustaríamos la correa de la polea en la cual tiene un sistema de seguridad de palanca, es como un ajuste y desajuste de la correa, lo accionamos en la cual la correas quedaría un poco suelta y con nuestra propia mano pondríamos a la velocidad que quedamos ponerla una vez puesta la velocidad adecuada ajustaríamos la palanca para que quede eficaz.
-Procedimiento para la selección del movimiento.
Accionamiento de marcha y paro-El taladro de columna consta de un interruptor de 2 posiciones de marcha y paro.

-Selección de valor de rpm y sentido de giro.
El taladro de columna consta también de un interruptor de 2 posiciones en este caso estamos hablando de rpm con las que trabajaremos dependiendo de la medida de la broca en la cual se divide en 2 velocidades de 750 rpm y 1500 rpm es de mucha importancia conocer su posición antes de utilizar la máquina.

-El sentido de giro del taladro – Al girar el interruptor a la derecha se activa el movimiento normal para taladrar con las brocas comunes si se mueve a la izquierda el sentido de giro será al inverso.

-Botón de emergencia-Hay un botón rojo que sirve para desactivar la máquina. El modo de uso es presionar y la máquina de desactivar y para desactivar es girando a la izquierda.
.