TAREA PRÁCTICA 2

Regulacion de profundidad y topes.
 - Mediante una manivela situada al frente del taladro de columna se puede controlar la profundidad del taladro debido a una manivela que girandola podemos ajustar una tuerca o por el contrario aflojarla para poder subir o bajar el tope de profundidad.
- el tope de profundidad hace que la caña de avance no se contraiga al completo de tal modo que es un modo de sujecion de la broca o porta-brocas ya que si no existiera ese tope, la broca o porta-brocas correspondiente se caería constantemente.


Accionamiento manual del avance de la caña del taladro.
- Mediante el giro de un volante giratorio situado a la izquierda del taladro, acciona un mecanismo que hace que la caña avance o se contraiga según el sentido del giro.




Montaje de un portabrocas.
1º se baja la caña lo suficiente como para poner el tope, que hace que la caña no se contraiga totalmente.

2º se introduce el porta-brocas dentro de la caña.

3º se ajusta la tuerca de sujecion para que se sujete correctamente y no se caiga.

4º se introduce el porta-brocas completamente en la caña.







Desmontaje de un porta-brocas.
  - sin necesidad de cuña extractora.
       1º se quita el tope de profundidad de la caña de avance.

       2º se contrae la caña al completo de tal manera que el porta brocas al topar con el limite de altura, se extrae sin necesidad de forzarle.







- con necesidad de una cuña extractora.
   1º no se necesita quitar el tope de profundidad de la caña.

   2º bajando la caña lo suficiente y girándola hasta ver su hueco.

   3º se introduce la cuña extractora por el hueco de la caña de avance

   4º mediante el movimiento de palanca, se extrae el porta-brocas con facilidad.








Montaje de una broca de mango cónico.
  1º dependiendo de como sea el tamaño de la broca, la montaremos directamente a la caña de avance si es los sufientemente grande o si es demasiado pequeña la introduciremos en el porta-brocas.

 2º si se monta en la caña de avance directamente se hace igual que el montaje del portabrocas.

 3º si se monta en el porta-brocas se girara la tuerca que acciona la apertura o cierre de las garras internas del portabrocas para sujetar correctamente la broca.






Desmontaje de una broca cónica.
1º si ha sido montada en la caña de avanze se puede quitar de dos formas al igual que el desmontaje del portabrocas.
         - sin necesidad de cuña extractora, 1º se quita el tope de profundidad, 2º se deja que la caña se contraiga completamente y por ultimo debido al limite de profundidad de la caña hace que se extraiga la broca sin necesidad de forzarla al igual que el portabrocas.
     
  - con necesidad de cuña extractora, 1º se introduce por el hueco de la caña la cuña, 2º debido al movimiento palanca que se ejerce sobre ella se extrae facilmente.

2º si ha sido montada en el portabrocas, girando las mordazas o garras internas del portabrocas, hace que se suelte y se extraiga la broca.


Montaje de una broca con adaptador conico.
1º si es lo suficientemente grande como para adherirse a la caña se monta igual como una broca de mango cónico.

2º si necesita la ayuda del porta-brocas, se monta en el siendo sujetadas por las garras internas del portabrocas.




desmontaje de una broca con adaptador cónico.
1º si se ha montado en la caña de avance hay dos formas como siempre de extraer una broca, con cuña o sin cuña extractora( las pautas son las mismas como para desmontar una broca cónica o un porta-brocas).

2º si se ha montado en el porta-brocas, hay que girar las mordazas para que estan se abran, de tal modo que extraigan la broca con adaptador.

 -Para quitar el adaptador cónico hay que extraerla con una cuña extractora mediante el ovimiento de palanca.